
Mi Espacio Psicoanalitico
Psicoterapia Psicoanalítica
para adultos y empresasUn espacio
para lo que no tiene palabras.
¿Cómo es la Terapia?
Iniciar terapia puede dar dudas o nervios. No siempre es fácil hablar de uno mismo, sobre todo si nunca lo hemos hecho.
Este espacio está pensado para acompañarte desde donde estás hoy, sin juicios, sin prisas, sin exigencias.
¿Cómo es el proceso?
1- Llenado de formulario: llenarás un formulario que sirve para 3 cosas:
A) Corroborar que eres candidato para la terapia.
B) Comprender tu motivo de consulta.
C) Poder contactarte por vía telefónica (whatsapp o vía telefónica) para darle seguimiento a tu solicitud.2- Se establece contacto contigo vía Whatsapp y se te ofrece una fecha y un horario para la primera entrevista.3- Se realizan de 2 entrevistas en adelante para poder conocerte y dar un primer acercamiento a tu situación.4- Al finalizar las entrevistas, si valoro que puedo continuar un proceso contigo, te lo haré saber y te preguntaré si deseas iniciar un tratamiento.5- El siguiente encuentro a ese será tu primera sesión.
¿Qué pasa en las sesiones?
Las sesiones duran de 45 a 50 minutos y son un espacio para, entre ambos, escucharte y comprenderte.No hace falta que tengas claro por dónde empezar. A veces se empieza hablando del trabajo, de un sueño, de una angustia, o simplemente de cómo te sientes.A medida que avanzamos, vamos encontrando sentido a eso que, hasta ahora, quizá parecía confuso o demasiado difícil de nombrar.
¿Qué enfoque utilizo?
Trabajo desde el psicoanálisis, lo cual significa que no se trata de dar consejos ni soluciones rápidas, sino de acompañarte a pensar lo que estás viviendo, entender de dónde viene y qué lugar tiene en tu historia.Cada proceso es único: lo que sirve para una persona no necesariamente funciona para otra. Por eso, vamos construyendo el camino juntos.
¿Qué pasa si esto no es para mi?Es completamente válido no estar seguro. Por eso comenzamos con una entrevista inicial: un espacio para que puedas expresar lo que te preocupa, conocer cómo trabajo y que, juntos, valoremos si este tipo de acompañamiento es adecuado para ti.
¿Cómo cuido tu proceso?
Para que la terapia sea un espacio seguro y efectivo, es importante que conozcas algunos detalles prácticos sobre cómo trabajo:● Atiendo a personas adultas (a partir de los 18 años).● Las sesiones duran de 45 a 50 minutos.● Las entrevistas iniciales tienen un costo de $300 MXN.● Las sesiones posteriores tienen un costo de $650 MXN.● El pago se realiza por adelantado. El método se acuerda al momento de contactarnos.● Todo lo que se hable en consulta es completamente confidencial.
Si tienes dudas o sientes que necesitas conversar antes de tomar una decisión, puedes escribirme o agendar una primera cita para conocernos.|| Agendar una cita ||
Preguntas Frecuentes
1. ¿Necesito tener claro qué me pasa para empezar terapia?
No. Muchas veces se empieza con confusión, con una sensación vaga de malestar o con la certeza de que algo no está bien, aunque no sepamos ponerlo en palabras. No hace falta tenerlo todo claro. Podemos pensarlo juntos.
2. ¿Qué pasa si no sé por dónde empezar?
Es muy común. Puedes empezar contando lo que te trajo hasta acá, o simplemente cómo te sientes hoy. No hay una forma correcta de empezar.
3. ¿Con qué frecuencia son las sesiones?
Sugiero dos veces por semana, ya que permite sostener mejor lo que se va trabajando y profundizar en el proceso. Aun así, la frecuencia se adapta a cada persona y puede revisarse en el camino.
4. ¿Cuánto dura cada sesión?
Cada sesión dura entre 45 y 50 minutos.
5. ¿Es normal sentir que no sé si esto me va a ayudar?
Sí, es muy frecuente al comienzo. Empezar terapia es un proceso, y a veces toma tiempo sentir los efectos. Lo importante es que puedas darte el espacio de probarlo y ver cómo te sientes en él.
6. ¿La terapia es confidencial?
Sí. Todo lo que se dice en sesión se mantiene en la más estricta confidencialidad.
7. ¿Puedo dejar la terapia cuando quiera?
Sí, aunque siempre es valioso poder hablarlo. Si en algún momento sientes que quieres pausar o terminar el proceso, lo conversamos para que pueda ser también una parte del trabajo.
8. ¿Cómo puedo agendar una cita?
Puedes agendar una sesión desde el botón que dice “Agendar Cita” en esta misma página. Si prefieres, también puedes escribirme directamente.

Sobre Mi: Psicoterapeuta Aurora Briseño
Mi nombre es Aurora Briseño y soy Mtra. en psicoterapia psicoanalítica.
Cuando me decidí a estudiar psicología, me interesaba trabajar con personas, escucharlas y acompañarlos en su proceso. Me intrigaba saber el porqué de las cosas y en el psicoanálisis encontré esas preguntas que llevan a la persona a comprenderse más a sí misma.
Mi experiencia me ha llevado a colaborar en el Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, Casa Luha y actualmente en la Clínica José Sayago.
Como psicoterapeuta, ofrezco un espacio para alojar eso que duele, que insiste, que no ha podido decirse. No trabajo con remedios milagrosos. Acompaño procesos donde lo más importante es tu experiencia, tus tiempos y tu forma única de sentir.
Creo en una terapia que no impone caminos, sino que se va construyendo entre dos, poco a poco. Un espacio para pensar(se), para darle sentido a lo que hoy te duele, y permitir que algo nuevo pueda empezar a emerger.